Resumen
En este capítulo de libro se da cuenta del resultado de la encuesta sobre la percepción que tiene el grupo de estudiantes encuestados, acerca de la educación religiosa que recibieron, tanto desde el contexto educativo formal en sus colegios como desde el contexto propio de sus familias. El autor propone una interpretación de esta realidad particular, de una porción de la población bonaventuriana, a la luz de cinco autores que han esbozado de distintas formas el proyecto de una pedagogía franciscana y a la luz de documentos institucionales como el Proyecto educativo bonaventuriano y el Modelo Pedagógico de la sede. El texto se concluye con la propuesta de articular la Universidad de San Buenaventura, que es una institución que se confiesa como católica y franciscana, con las distintas expresiones culturales universitarias que provienen de las historias de vida de los estudiantes, gracias al horizonte interpretativo de la pedagogía franciscana, para de este modo potenciar la capacidad de valoración de la diferencia.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Educación en y para la diversidad religiosa, a propósito de algunos elementos de la tradición y pedagogía franciscana |
Editores | Jaime Laurence Bonilla Morales, Susan Andrea Rodriguez, Maria Alejandra Alvarado Navarrete |
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Editorial Bonaventuriana |
Capítulo | 3 |
Páginas | 71-105 |
Número de páginas | 34 |
Volumen | 1 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-8422-00-0 |
DOI | |
Estado | Publicada - 17 abr. 2017 |
Palabras clave
- Educación religiosa
- Diversidad religiosa
- Universidad
- Pedagogía franciscana