Educación, conflicto y posconflicto en Colombia.

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En el año 2016, el gobierno colombiano firmó un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), que puso fin a más de 50 años de conflicto armado interno. En este proceso, la escuela y sus actores han cobrado una relevancia evidente. Sin embargo, los caminos y las funciones de los diversos protagonistas del posconflicto armado aún no están bien definidos al interior de la escuela. El objetivo de este texto es reflexionar en torno al papel que debería desempeñar la escuela y específicamente el docente, en la construcción de una sociedad en transición del conflicto al posconflicto. El ejercicio investigativo se centra en un análisis documental e histórico-crítico del proceso en cuestión.

Idioma originalEspañol (España)
Páginas (desde-hasta)125-142
Número de páginas17
PublicaciónDiálogos de saberes: Investigaciones y ciencias sociales
N.º46
DOI
EstadoPublicada - 2017
Publicado de forma externa

Citar esto