Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 11-19 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Vniversitas |
Volumen | 66 |
N.º | 134 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 ene. 2017 |
Acceder al documento
Otros archivos y enlaces
Citar esto
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
En: Vniversitas, Vol. 66, N.º 134, 01.01.2017, p. 11-19.
Producción: Contribución a una revista › Editorial
TY - JOUR
T1 - Editorial
T2 - De la minería, la consulta pública, el medio ambiente, el desarrollo y el derecho
AU - Uribe-Piedrahita, Carlos Andrés
N1 - Funding Information: 20057, el Conpes 3550 de 20088, el Conpes 3716 de 20119, la Política de prevención y control de la contaminación del aire, del Ministerio del Medio Ambiente, y el Informe sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente 2015-2016, de la Contraloría General, entre otros documentos, señalan los problemas de coordinación en la implementación de políticas ambientales para el ejercicio de un desarrollo sostenible y dejan clara la existencia de desequilibrios en la planeación, implementación y verificación de las políticas que requieren del consumo de bienes renovables en relación con su protección. Bajo estas circunstancias, es necesario señalar la difi-cultad de la protección coherente de los intereses del Estado como sociedad, tanto en su relación con las comunidades locales, como también con los pasivos ambientales para el consumo de bienes no renovables en actividades de desarrollo económico. En 2016, el gobierno por medio del Ministerio de Minas y Energía expidió la Política minera de Colombia, en la que señala diferentes retos prioritarios que deben ser solucionados con el fin de que esta política traslade a la sociedad sus beneficios. Entre los retos que requieren una solución eficaz están la minería ilegal e informal que afecta el medio ambiente; la inseguridad jurídica, en la cual se hace una crítica a la intervención constitucional sobre la definición de la política del Estado Unitario y la política de la autonomía en materia minera; la falta de claridad de la normativa que favorece y limita la actividad minera, en especial, por la falta de transparencia en las exclusiones ambientales; también hacen parte de esta problemática la falta de coordinación institucional ministerial, del ordenamiento ambiental y el ordenamiento departamental y municipal, esto es, problemas en la coordinación entre el Plan de Ordenación y Manejo Funding Information: 9 Colombia, Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes 3716 de 2011, Concepto favorable a la Nación para contratar un empréstito externo con la banca multilateral hasta por US$ 10 millones de dólares o su equivalente en otras monedas, destinados al financiamiento adicional del programa de Inversión para el Desarrollo Sostenible – IDS (2 de diciembre de 2011). Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3716.pdf
PY - 2017/1/1
Y1 - 2017/1/1
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85039766326&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.11144/Javeriana.vj134.mcma
DO - 10.11144/Javeriana.vj134.mcma
M3 - Editorial
AN - SCOPUS:85039766326
SN - 0041-9060
VL - 66
SP - 11
EP - 19
JO - Vniversitas
JF - Vniversitas
IS - 134
ER -