Ecología funcional: una herramienta para la generación de conocimiento científico frente a la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

La ecología funcional provee una información clave para la evaluación del estado de vulnerabilidad o resiliencia de los sistemas biológicos y los servicios ecosistémicos asociados a estos. Esta consideración es importante frente a los retos actuales de manejo integral del territorio que involucran la declaración de áreas protegidas, la restauración de procesos ecológicos y el manejo de especies invasoras, entre otros. La consideración de la diversidad de rasgos funcionales que sustentan, directa o indirectamente, diferentes servicios ecosistémicos y las características espaciales de la distribución potencial de los mismos, permiten el mapeo de procesos que pueden apoyar la oferta de servicios específicos. Su conocimiento e investigación es fundamental sobre todo en los países cuya diversidad biológica es un pilar para el desarrollo socioeconómico y el bienestar humano. El reto actual consiste en aumentar la información generada a partir de rasgos funcionales que sea puesta a disposición de la comunidad científica, también traducida e integrada en recomendaciones que disminuyan la pérdida de la función ecosistémica en el territorio.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaLa ecología funcional como aproximación al estudio, manejo y conservación de la biodiversidad: protocolos y aplicaciones
EditorialInstituto de investigacion de recursos biologicos Alexander von humboldt
Páginas212-234
Número de páginas22
Volumen1
Edición6
ISBN (versión impresa)978-958-8889-67-2
EstadoPublicada - 2016

Citar esto