Distribución de la comunidad de herpetofauna asociada a cuatro áreas con diferente grado de perturbación en la Isla Gorgona, Pacífico colombiano

J. Nicolás Urbina-Cardona, Maria Cecilia Londoño-Murcia

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Un total de 1.840 individuos pertenecientes a 28 especies (19 de reptiles y 9 de anfibios) fueron encontrados en la Isla Gorgona entre junio y julio de 2001. A partir de 32 secciones ubicadas en cuatro áreas con diferente grado de perturbación antrópica (prisión, cultivos de palma, bosque secundario y bosque primario), se encontró que la riqueza de especies fue mayor en el bosque secundario. Las especies registradas entre los bosques secundario y primario presentaron alta similaridad, igual que las encontradas en la prisión y los cultivos. Un análisis de correspondencia canónica (CCA) indicó que las especies de reptiles Boa constrictor, Basiliscus galeritus, Ameiva bridgesii y de anfibios Epipedobates boulengeri se encontraron asociadas a áreas abiertas y su distribución estuvo fuertemente determinada por la temperatura del hábitat. Por otra parte, las especies asociadas a áreas boscosas, Eleutherodactylus gularis, Eleutherodactylus achatinus y Bothrops atrox se encontraron muy influidas por la cobertura de dosel sobre su microhábitat; mientras que la distribución de Atelopus elegans, Bufo typhonius, Micrurus mipartitus y Enyalioides heterolepis estuvo fuertemente determinada por la cobertura arbustiva.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)105-113
PublicaciónRevista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales
Volumen27
N.º102
EstadoPublicada - 2003

Palabras clave

  • Abundancia
  • Distribución
  • Microhábitat
  • Perturbación
  • Riqueza
  • Variables ambientales

Citar esto