TY - JOUR
T1 - Diseño, implementación y evaluación de un servicio de atención por telepsicología en un centro universitario en Colombia
AU - TATIANA, COLÓN
AU - Altare, Andrea Paola Escobar
AU - Bermúdez-Jaimes, Milton E.
AU - Sánchez, María Camila López
AU - Ramírez-Castro, Maria Fernanda
PY - 2023/11/29
Y1 - 2023/11/29
N2 - Objetivo. Este artículo presenta el proceso de diseño e implementación del servicio de telepsicología, a raíz de la pandemia por covid-19, en un centro universitario en Colombia, así como la evaluación de las experiencias de los consultantes en el espacio virtual. Método. Se procedió por medio de un estudio evaluativo de corte transversal con análisis cualitativo de la implementación del proyecto piloto. La evaluación se realizó mediante una entrevista estructurada para consultantes (N = 248) y estudiantes (N = 77) vinculados al centro entre agosto de 2020 y mayo de 2021. Dos investigadores codificaron las respuestas de manera independiente (índice de Kappa mayor a 80%). Resultados. Se encontró que los consultantes valoran positivamente las características del terapeuta y el proceso terapéutico para que el espacio de telepsicología funcione adecuadamente. Asimismo, los estudiantes resaltaron el logro de buenas relaciones terapéuticas a través de la telepsicología. Conclusiones. Se puede ofrecer un servicio de telepsicología en el contexto colombiano teniendo en cuenta los distintos requerimientos para ello y las necesidades de cada consultante.
AB - Objetivo. Este artículo presenta el proceso de diseño e implementación del servicio de telepsicología, a raíz de la pandemia por covid-19, en un centro universitario en Colombia, así como la evaluación de las experiencias de los consultantes en el espacio virtual. Método. Se procedió por medio de un estudio evaluativo de corte transversal con análisis cualitativo de la implementación del proyecto piloto. La evaluación se realizó mediante una entrevista estructurada para consultantes (N = 248) y estudiantes (N = 77) vinculados al centro entre agosto de 2020 y mayo de 2021. Dos investigadores codificaron las respuestas de manera independiente (índice de Kappa mayor a 80%). Resultados. Se encontró que los consultantes valoran positivamente las características del terapeuta y el proceso terapéutico para que el espacio de telepsicología funcione adecuadamente. Asimismo, los estudiantes resaltaron el logro de buenas relaciones terapéuticas a través de la telepsicología. Conclusiones. Se puede ofrecer un servicio de telepsicología en el contexto colombiano teniendo en cuenta los distintos requerimientos para ello y las necesidades de cada consultante.
UR - https://doi.org/10.17533/udea.rp.e352999
U2 - 10.17533/udea.rp.e352999
DO - 10.17533/udea.rp.e352999
M3 - Artículo
SN - 2256-1102
VL - 15
JO - Revista de Psicología Universidad de Antioquia
JF - Revista de Psicología Universidad de Antioquia
IS - 2
ER -