Diseño de un plan de acción para reducir la carga física biomecánica en empresas del sector del calzado del Valle del Cauca

Luis A. Saavedra-Robinson, Valeria Marín-Londoño, Camila Palacios-González

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Esta investigación presenta un abordaje sistémico al plan de mejoramiento de las condiciones ergonómicas en el sector del calzado. Se realizó un análisis jerárquico de procesos (AHP por sus siglas en inglés) incluyendo los métodos REBA y OCRA para dar priorizacion sobre los procesos que se van a intervenir. Se encontró que el mejor diseño organizativo para las empresas del sector es una estructura matricial de procesos; una distribución de planta lineal o en forma de “U” y que se debe atender criterios relacionados con la uniformidad de la iluminación dentro de las instalaciones. Finalmente, se rediseñó el puesto de trabajo a través de la metodología Design thinking, y se verificaron nuevamente los métodos REBA y OCRA, donde la valoración postural arrojó que en el caso de REBA, la valoración postural pasó de nivel de riesgo medio a bajo; y en el caso de la repetitividad (OCRA), pasó de no aceptable a muy leve.
Título traducido de la contribuciónDesign of a management plan to reduce the biomechanical workload in companies of footwear industry in Valle del Cauca
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)241-252
Número de páginas12
PublicaciónRevista UIS Ingenierías
Volumen17
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 01 oct. 2018

Palabras clave

  • Macroergonomía
  • condiciones laborales
  • planes de acción
  • sector del calzado

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Diseño de un plan de acción para reducir la carga física biomecánica en empresas del sector del calzado del Valle del Cauca'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto