Resumen
En la búsqueda de reducir la pobreza y mejorar las condiciones de seguridad alimentaria se establecen los techos verdes o ecotechos queson sistemas multicapa para la propagación de vegetación en una superficie expuesta. El objetivo de este trabajo consistió en diseñar e instalarsistemas productivos de techos verdes para familias desplazadas localizadas en el sector Altos de Cazucá, Soacha.El montaje consistió en la siembra de hortalizas para consumo directo en recipientes individuales (botellas de gaseosa recicladas de 3 litros), con soportes para la recirculación, riego y almacenamiento de agua lluvia. Cada techo puede sostener 96 botellas para una capacidad de 288 plantas en 12 m2 de cubierta. Las plantas pueden ser cosechadas en ciclos de 1 y 3 meses dependiendo de la especie. Los resultados fueron la instalación y operación del sistema productivo para poblaciones vulnerables, donde se evidencia un intercambio de saberes entre la comunidad participante, la academia y las organizaciones privadas, sobre elementos climáticos, especies vegetales y materiales, que favoreció los procesos de autogestión y promovió el uso de tecnologías verdes en territorios populares urbanos.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 28-36 |
Publicación | Revista Acodal |
Estado | Publicada - 2011 |
Palabras clave
- techos verdes
- hortalizas
- tecnologías verdes
- ecología urbana