Resumen
Objetivo: Se pretende identificar las posiciones discursivas de diferentes actores acerca de la violencia obstétrica y su relación con el campo social de la atención al embarazo, el parto y el puerperio, producidas por diarios de Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela entre el 2010 y marzo del 2017.Metodología: Estudio cualitativo, de carácter exploratorio, tipo análisis del discurso de 120 notas periodísticas. Resultados: Se identificaron posiciones discursivas de los profesionales y de las mujeres, de tipo tanto tradicionales como abiertas en referencia al campo de la atención.Conclusiones: Las intervenciones sobre esta violencia no son aisladas, sino enmarcadas en un contexto de discusión, donde las posiciones discursivas de los actores pueden definirlas y concretarlas.
Título traducido de la contribución | Discourses on obstetric violence in newspaper reports of Latin American countries: changes and continuities in the field of attention. |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 125–135 |
Publicación | Revista Facultad Nacional de Salud Publica |
Volumen | 37 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 31 may. 2019 |
Palabras clave
- violencia obstétrica
- servicios de salud
- personal de salud
- mujeres embarazadas
- parto
- puerperio
- prensa