DISCURSOS DE PAZ DEL NOBEL JUAN MANUEL SANTOS

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo tiene como fin analizar los discursos de Juan Manuel Santos desde el 7 de agosto de 2010 día de su posesión como presidente de Colombia, hasta el 2 de octubre de 2016 día del plebiscito por la paz en Colombia. Para realizar el análisis los discursos se observaron desde cuatro categorías: comunicación política, política, democracia y poder. La metodología que se aplica en este trabajo es de carácter cualitativo y se comenzó con una revisión de artículos sobre el tema de la guerra y la paz a través de buscadores como Proquest y Sicence Direct. Luego se hizo una compilación de los discursos de Juan Manuel Santos (los discursos fueron tomados de la página de la Presidencia de la República).Entre los hallazgos más importantes está el hecho de que los discursos presidenciales son netamente técnicos, que a pesar de las víctimas son el centro de los acuerdos de los que se habla, Santos es lejano de los ciudadanos y que en su mayoría al tema que más se refiere es al de la democracia tenida en cuenta desde la participación ciudadana a través de un referendo o plebiscito.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaCiências socialmente aplicáveis
Subtítulo de la publicación alojadaintegrando saberes e abrindo caminhos
EditoresJorge José Martins Rodrigues, Maria Amélia Marques
Lugar de publicaciónBrasil
EditorialEditora Artemis
Capítulo6
VolumenVII
ISBN (versión digital)978-65-87396-72-9
DOI
EstadoPublicada - 17 dic. 2022
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Discursos
  • Política
  • Democracia
  • Poder
  • Paz

Citar esto