DIGNIDAD HUMANA, DIVERSIDAD CULTURAL Y CALIDAD DE VIDA

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En este artículo, se propone la calidad de vida como una expresión concreta de la dignidad humana que permite superar el relativismo en la discusión bioética sobre la diversidad cultural y los límites de una concepción universalista de los
derechos humanos. Después de hacer referencia al proceso mediante el cual las nociones cristianas de dignidad humana
y de derecho natural fueron secularizadas, se hace examen de la conservadora crítica culturalista de Lee Kwan yew y de
la crítica comunitarista de Charles Taylor a la concepción universal de los derechos humanos. A partir de las respuestas de
Thomas Pogge y de Amartya Sen a dichas críticas, fi nalmente se establece la relación que hay entre libertad, calidad de
vida y capacidades humanas en la teoría de Sen.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)29-39
Número de páginas10
PublicaciónRevista Latinoamericana de Bioética
Volumen9
N.º1
EstadoPublicada - 2009

Citar esto