Dignidad humana: Concepto y fundamentación en clave teológica latinoamericana

Producción: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

Resumen

El libro es un intento de conceptualiación filosófica y teológica de dignidad humana como fundamento de los derechos humanos y como base del horizonte ético-jurídicocon de las sociedades modernas. Se toman en cuenta desarrollos conceptuales, diferentes autores europeos (I. Kant, Escuela de Salamanca, Escuela de Frankfurt, etc.) en diálogo con algunos exponentes de la Teología latinoamericana que abordan el concepto dignitas. Se desarrollan los desafíos e implicaciones del principio dignidad para la teología contemporánea.
El libro está estructurado en cuatro claves de lectura de la dignidad humana, a saber, su fundmaentación en la historia de las ideas filosóficas y teológicas; la comprensión de su marco teórico y de la práctica de los derechos humanos en la teología latinoamericana de la liberación; los desafíos e implicaciones que esta categoría presenta a la teología contemporánea; ylos nuevos desarrollos que se visualizan al respecto. Asi, se pretende potenciar los criterios de verificación y concreción de la dignidad humana y los derechos humanos en la realidad siempre cambiante de América Latina.
Idioma originalEspañol
Lugar de publicaciónBogotá
EditorialUniversidad de Santo Tomas
Número de páginas239
Volumen1
Edición1
ISBN (versión impresa)978-958-782-175-8
EstadoPublicada - 2019

Palabras clave

  • Dignidad humana
  • Derechos humanos
  • Teología
  • Teología Latinoamericana
  • Etica

Citar esto