Descripción de los conocimientos, actitudes, susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA en un grupo de adolescentes colombianos

Linda Teresa Orcasita Pineda, Ana Fernanda Uribe Rodríguez, Laura Juliana Valderrama, Ana María Sanabria-Silva

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo describir y comparar los conocimientos correctos, las ideas erróneas, las actitudes, la susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA en un grupo de adolescentes colombianos. La muestra está conformada por 222 adolescentes de ambos sexos, entre los 10 y 18 años (media 14.10 y desviación típica 1.925) que pertenecen a una institución pública de la ciudad de Cali. Es una investigación descriptivo-correlacional (Montero y León, 2005). La información se recogió mediante la aplicación de la Adaptación Colombiana de la escala VIH65 (Bermúdez, Buela-Casal y Uribe (2005), que mide conocimientos, actitudes, susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA. Los resultados evidencian que la escala que obtuvo mayor puntuación es la de conocimientos erróneos, lo que indica que aún persisten conceptos errados y mitos frente al VIH/SIDA. Igualmente, se encontró que existen diferencias significativas en función de la edad, la escolaridad y el sexo.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta) 29-43
PublicaciónPensamiento Psicológico
Volumen5
N.º12
EstadoPublicada - 2010

Palabras clave

  • conocimientos
  • actitudes
  • susceptibilidad
  • autoeficacia frente al VIH /SIDA
  • adolescentes

Citar esto