Resumen
Con la declaratoria de la emergencia sanitaria ante la pandemia mundial por Covid-19, el gobierno empezó a implementar una serie de medidas para mitigar el riesgo de contagio, con grandes consecuencias en el sector económico, especialmente en materia laboral. Este artículo describe la normatividad laboral expedida durante el año 2020, realizando una caracterización frente a su alcance y actores afectados. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa mediante análisis documental, con la normatividad nacional como unidad de análisis principal, e investigaciones sobre medidas laborales a nivel internacional como fuentes comparativas. Los resultados del análisis permiten llegar a un mapa conceptual representado por la normatividad en las categorías de protección laboral y fiscal, de la que se derivan clasificación por actores/beneficiarios y un comparativo con las principales medidas en las principales regiones del mundo, identificando que las medidas no alcanzaron la efectividad esperada dadas las altas tasas de desempleo e informalidad que se mantienen desde el año 2020 a la fecha.
Título traducido de la contribución | Description of the labor measures adopted in the Covid-19 pandemic in Colombia: characteristics and scope |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-16 |
Número de páginas | 16 |
Publicación | Entramado |
Volumen | 19 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 26 jun. 2023 |
Palabras clave
- Empleo
- Medidas Laborales
- Empresas
- Covid-19