Desarrollo y paz en Colombia

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Este capítulo explora la relación que tiene el desarrollo con la búsqueda de una paz estable y duradera en Colombia Durante las últimas décadas, la discusión sobre la posibilidad de ubicar mejor a Colombia en términos de desarrollo se ha visto limitada por el conflicto armado interno. La firma e implementación de un acuerdo de paz abrió la posibilidad a poner a Colombia en un camino de desarrollo al fomentar la seguridad humana y abrir la posibilidad al crecimiento económico. No obstante, el debate sobre la relación entre la paz y el desarrollo tomó una nueva dimensión pues se considera que sin un adecuado desarrollo no es posible la paz pues no se ataca las bases del conflicto. Esto nos deja frente a una serie de inquietudes alarmantes: ¿era la paz la condición indispensable para fomentar el desarrollo? ¿Es la falta de desarrollo la causal principal de que se mantenga el clima de violencia en Colombia y la razón de que se apresure a un nuevo conflicto armado? ¿Cuál es la relación que existe entre el desarrollo y la paz en los Planes de Desarrollo para Colombia y qué implicaciones tiene ello para el país en la situación social y política actual?
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaConflicto, memoria y Justicia. Repensando las vías hacia la paz en Colombia
EstadoPublicada - 01 oct. 2022

Citar esto