Resumen
Introducción: Son frecuentes las interacciones tróficas entre murciélagos pescadores y peces. En la mayoría de los casos, el murciélago es el depredador y el pez la presa. Hasta ahora no se han registrado eventos contrarios.Métodos: En un muestreo de peces en la cuenca del río La Vieja, alto Cauca (Colombia), el 16 y 17 de mayo de 2009, fue capturado un bagre sapo Pseudopimelodus schultzi. Después de su procesamiento, se encontró un murciélago dentro de su estómago.Resultados y discusión: Reportamos el primer evento de depredación de N. albiventris por P. schultzi. Este evento puede tener tres posibles explicaciones: 1) Depredación oportunista. 2) Depredación activa o 3) Consumo oportunista.Palabras claves: alto Cauca; bagre sapo; murciélago pescador.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 643-646 |
Número de páginas | 3 |
Publicación | Therya |
Volumen | 6 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2015 |
Palabras clave
- Alto Cauca
- Bagre sapo
- Murciélago pescador