Del rio Magdalena al rio de la Plata: Dos casos de circulación y recepción de las ideas de izquierda en las primeras décadas del siglo XX

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El objetivo de este texto es describir las diversas formas en que se dieron la recepción y circulación de las ideas de izquierda (libertad, igualdad, unión y resistencia), en el marco de la movilidad de dos intelectuales-populares de Brasil y Colombia, durante las primeras décadas del siglo XX. A partir de una perspectiva comparada ubicaré las formas de circulación por medio del despliegue de escalas tanto espaciales como temporales, estableciendo ritmos, continuidades y rupturas como elementos constitutivos de los procesos de circulación. Para el caso brasilero acudiré a la figura de Abilio de Nequete (Fiha, Líbano, 1888 - Porto Alegre, 7 de agosto de 1960). En Colombia, identificaré la trayectoria de Raúl Eduardo Mahecha (El Guamo, 13 de octubre de 1884 - Bogotá, 17 de julio de 1940). A partir de esta comparación sostendré, en términos de hipótesis, que la circulación de las ideas a escala de los individuos hizo posible que se constituyeran redes que posibilitaron su apropiación en el seno de los sectores populares. Proceso que no solo se dio por la fuerza intrínseca de las ideas en sí, sino por el carisma de los sujetos y su imagen como intelectuales-populares. De esta manera, se agenció un doble proceso de constitución intelectual y popular en el marco de la circulación de las ideas.
Título traducido de la contribuciónFrom the rio Magdalena to the rio de la Plata: two cases of circulation and reception of ideas from the left in the first decades of the 20th century
Idioma originalEspañol
Número de artículoe-35173
Páginas (desde-hasta)1-19
Número de páginas19
PublicaciónEstudos Ibero-Americanos
Volumen47
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 23 mar. 2021

Palabras clave

  • Circulación
  • Ideas de Izquierda
  • Intelectuales-populares
  • Apropiación

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Del rio Magdalena al rio de la Plata: Dos casos de circulación y recepción de las ideas de izquierda en las primeras décadas del siglo XX'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto