Definición y clasificación teórica de las competencias académicas, profesionales y laborales: Las competencias del psicólogo en Colombia

Kewy Veruska Sarsosa Prowesk, Victor Hugo Charria Ortiz, Ana Fernanda Uribe Rodríguez, Claudia Natalia López Lesmes, Felipe Arenas Ortiz

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Actualmente, en Colombia, ha crecido el interés por la identificación y evaluación de las competencias como elemento de formación y posterior desarrollo profesional. Es de interés de este artículo, abordar el concepto de competencia, evidenciando múltiples definiciones y posturas teóricas del concepto, con el fin de ubicar al lector sobre la pluralidad y la multiplicidad de sus definiciones dependiendo de su utilización. Unido a esto, se mostrarán diferentes clasificaciones que se atribuyen a la competencia por los estudiosos del constructo y, finalmente, se describirán algunos estudios y posiciones que se han desarrollado sobre las competencias del psicólogo profesional, haciendo énfasis en el caso colombiano.
Título traducido de la contribuciónDefinition and theoretical classification of academic, professional and work related competencies: The competencies of the Psychologist in Colombia
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)133-165
PublicaciónPsicología desde el Caribe
Volumenn/a
N.º28
EstadoPublicada - dic. 2011

Palabras clave

  • competencias
  • Competencias académicas
  • profesionales y laborales
  • Competencias del psicólogo en Colombia

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Definición y clasificación teórica de las competencias académicas, profesionales y laborales: Las competencias del psicólogo en Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto