Definición del enfoque diferencial y la perspectiva interseccional: estudio multimétodo

Juan camilo Marín-Urrego, Socorro Moreno luna, Esperanza Peña-Torres, Javier Mariño, Eddier Martínez-Álvarez, Nidia Duque yara, Yazmín Cadena-Camargo

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Los determinantes sociales, como el género, la ocupación, los ingresos y la etnicidad influyen en la producción de inequidades y afectan los resultados en salud de las personas. Los modelos integrales de atención en salud implementan estrategias para gestionar dichas inequidades. Una de ellas es la introducción de un enfoque diferencial y la perspectiva interseccional, como en el Modelo Territorial de Salud de Bogotá D.C. (Colombia): Salud a mi Barrio, Salud a mi Vereda. Este artículo presenta una metodología mixta, cuyo objetivo fue precisar las definiciones de la perspectiva interseccional y el enfoque diferencial con énfasis en discapacidad, género y orientación sexual diversa, empleando dos fuentes de información: una búsqueda sistemática de la literatura (con 33 referencias pertinentes) y un abordaje cualitativo por medio de entrevistas grupales tipo café mundial (a 97 participantes) en el marco del Modelo de Salud Territorial de Bogotá. Así, se logró precisar la definición de interseccionalidad y de enfoque diferencial con énfasis en discapacidad, género y orientación sexual diversa. Estos conceptos proveen información de utilidad para el diseño e implementación integral y holística de modelos integrales de atención en salud.
Título traducido de la contribuciónDefining Differential Approach and Intersectional Perspective: A Multimethod Study
Idioma originalEspañol
Número de páginas18
PublicaciónUniversitas Médica
Volumen64
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 26 jul. 2022

Palabras clave

  • interseccionalidad
  • modelos de atención de salud
  • personas con discapacidad
  • equidad de género
  • minorías sexuales y de género

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Definición del enfoque diferencial y la perspectiva interseccional: estudio multimétodo'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto