De testigos modestos y puntos cero de observación: las incómodas intersecciones entre ciencia y colonialidad

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La intención de este trabajo es problematizar las relaciones entre ciencia y colonialidad, a partir de dos campos del pensamiento crítico contemporáneo. Con este propósito se recogen algunas de las principales discusiones que en este sentido, se han realizado desde los Estudios Feministas de la Ciencia y desde la teoría poscolonial latinoamericana, en particular desde las propuestas que se han desarrollado al interior del Programa Modernidad / Colonialidad en America Latina. Además de plantear una conversación entre estos dos marcos de pensamiento, se discuten algunas de las implicaciones que este dialogo abre a la hora de pensar las Formas contemporáneas de producción de conocimiento.
Título traducido de la contribuciónon moDest witnesses anD zero - points of observation : the uncomfortable intersections between science anD coloniality
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)73-94
Número de páginas22
PublicaciónRevista Tabula Rasa
N.º12
DOI
EstadoPublicada - 2010

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'De testigos modestos y puntos cero de observación: las incómodas intersecciones entre ciencia y colonialidad'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto