De la promesa digital a los videojuegos del oprimido. Claves sobre un uso de resistencia a través del consumo cultural

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen

Este artículo propone un camino para comprender por qué el videojuego, entendido en su dimensión cultural, podría ser una herramienta útil para transmitir relatos diferentes a los que circulan en los medios de comunicación tradicionales. Para cumplir tal objetivo se recurre a diferentes reflexiones de la tensión poder-resistencia, considerando las transformaciones que implica la irrupción de las tecnologías digitales, articuladas con aportes de los campos del feminismo y la crítica poscolonial. El cruce de estos argumentos con algunas de las más recientes propuestas del campo teórico de los videojuegos sugiere una base para cristalización de este supuesto en los márgenes del poder.
Título traducido de la contribuciónFrom digital promise to videogames of the oppressed. Keys to use of resistance through cultural consumption
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)760-786
Número de páginas27
PublicaciónPalabra Clave
Volumen16
N.º3
DOI
EstadoPublicada - dic. 2013

Palabras clave

  • Consumption
  • Culture
  • Feminism
  • Power
  • Resistance
  • Video games

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'De la promesa digital a los videojuegos del oprimido. Claves sobre un uso de resistencia a través del consumo cultural'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto