¿De dónde venimos y a dónde vamos? Una mirada a las didácticas proyectuales

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El artículo presenta un estado general de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana que, atravesada por las metodologías de diseño más utilizadas, define didácticas proyectuales proponiendo que la pedagogía de la disciplina se construye en el cruce de una variedad de factores de naturaleza diversa. En la primera parte se hace un recorrido por dichas metodologías presentando las más relevantes entre 1962 y 2012, para después pasar a revisar cómo ha sido la enseñanza de la arquitectura en el contexto latinoamericano a la luz de diversos experimentos pedagógicos llevados a cabo durante la segunda mitad del siglo pasado. Finalmente, se cuestiona el taller como el único método de enseñanza del proyecto arquitectónico, cuestionamiento que se asienta en el análisis de medios sociales producto de la investigación doctoral que ha dado fruto a estas reflexiones. En la última parte se dan una serie de recomendaciones y estrategias de mejoramiento, proponiendo que las relaciones en el aula deben apoyarse en las propuestas del Paradigma Ecológico, pero sobre todo se invita a pensar en cómo cambiar el statu quo de la enseñanza del proyecto.
Título traducido de la contribuciónWhere do we come from and where are we going?: A look to project didactics
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)127-138
Número de páginas12
PublicaciónEstoa
Volumen19
N.º10
DOI
EstadoPublicada - 01 ene. 2021

Huella

Profundice en los temas de investigación de '¿De dónde venimos y a dónde vamos? Una mirada a las didácticas proyectuales'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto