Resumen
Con base en un disímil corpus –Pepón Osorio, Jorge Luis Borges, la literaturalatinoamericana actual-, este trabajo analiza las contradicciones irresueltas que exhibenlos objetos estéticos y culturales en su funcionamiento social, en sus articulaciones y cruceslocales y globales, sin olvidar sus delimitaciones recíprocas con las relaciones del podercultural (de dominación y subordinación) desde las variadas esferas públicas en juego. Apartir de este análisis, surge una lucha interpretativa entre significados y sentidos variossobre la estética, el mercado, la historia y, más allá, los usos y la propiedad de la culturalatinoamericana en el fin del siglo XX, siempre tras la construcción de un campo político,cuya incidencia social no es en absoluto desdeñable.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 7-21 |
Número de páginas | 14 |
Publicación | Temas & Matizes |
Volumen | 6 |
N.º | 12 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 jun. 2007 |
Palabras clave
- Jorge Luis Borges
- Pepón Osorio
- Literatura Latinoamericana
- Globalización
- Crítica Cultural