TY - ADVS
T1 - Cuando la niña se viste de arquitecta: ¿Cómo se viste la niña?
AU - Granados Manjarres, Maritza Beatriz
PY - 2024
Y1 - 2024
N2 - "Cuando la niña se viste de arquitecta: ¿Cómo se viste la niña?" es el resultado de un proyecto que surge de una serie de reflexiones que se dan durante el desarrollo de la tesis doctoral y el proyecto de investigación "Exploración de procesos creativos en proyectos de pregrado de arquitectura" llevado a cabo en la PUJ en 2019. En ese proyecto se hicieron varios análisis estadísticos e indagaciones sobre la presencia de la mujer como estudiante o profesora en la Facultad de Arquitectura y Diseño, y a partir de diversas conclusiones, se inició una socialización informal de datos en varios medios, lo que derivó en la invitación a participar en el producto de creación.El producto de creación es la entrega 14 de Gráficas Molinari. Federico Ruiz y Diego Romero (UNAL) fueron los editores e invitaron a 14 arquitectos, dos artistas, un historiador y un metalmecánico a pensar un libro-objeto que se alejara de los formatos tradicionales de lo que se conoce como coffee table book. Todas las colaboraciones empezaron con una lámina de la colección de Gráficas Molinari y cada invitado fue abordado con una pregunta que debía resolver a la luz de dicha lámina. En palabras de los editores, "el formato de esta entrega de Remanente se ha pensado como una protesta contra el coffee table book y a la complicidad de los arquitectos con este formato. En esta oportunidad, proponemos la falta de imaginación y la imitación literal como un método posible. En cambio de tratar de inventar un formato rebuscado, se recurrió a la lámina para definir todos los elementos del diseño, y a las contingencias de la experiencia cuando la información de la lámina no es suficiente. Primero se copió el plato amarillo, tratando de hacerlo tan parecido como fuera posible. Luego se procedió a hacer la revista con forma y tamaño de jabón, pues, aunque no lo veamos en la imagen estamos casi seguros que dentro del plato debería haber un jabón".Se imprimieron 300 ejemplares que han estado en: Lanzamiento en la librería NADA (Bogotá, 2025); Artbo en colaboración con Proyecto Relámpago (Bogotá, 2025); Feria Editorial Jagua (Medellín, 2025); Feria Editorial Ház Cómix (Bogotá, 2025); Picnic Literario (Bogotá, 2025).
AB - "Cuando la niña se viste de arquitecta: ¿Cómo se viste la niña?" es el resultado de un proyecto que surge de una serie de reflexiones que se dan durante el desarrollo de la tesis doctoral y el proyecto de investigación "Exploración de procesos creativos en proyectos de pregrado de arquitectura" llevado a cabo en la PUJ en 2019. En ese proyecto se hicieron varios análisis estadísticos e indagaciones sobre la presencia de la mujer como estudiante o profesora en la Facultad de Arquitectura y Diseño, y a partir de diversas conclusiones, se inició una socialización informal de datos en varios medios, lo que derivó en la invitación a participar en el producto de creación.El producto de creación es la entrega 14 de Gráficas Molinari. Federico Ruiz y Diego Romero (UNAL) fueron los editores e invitaron a 14 arquitectos, dos artistas, un historiador y un metalmecánico a pensar un libro-objeto que se alejara de los formatos tradicionales de lo que se conoce como coffee table book. Todas las colaboraciones empezaron con una lámina de la colección de Gráficas Molinari y cada invitado fue abordado con una pregunta que debía resolver a la luz de dicha lámina. En palabras de los editores, "el formato de esta entrega de Remanente se ha pensado como una protesta contra el coffee table book y a la complicidad de los arquitectos con este formato. En esta oportunidad, proponemos la falta de imaginación y la imitación literal como un método posible. En cambio de tratar de inventar un formato rebuscado, se recurrió a la lámina para definir todos los elementos del diseño, y a las contingencias de la experiencia cuando la información de la lámina no es suficiente. Primero se copió el plato amarillo, tratando de hacerlo tan parecido como fuera posible. Luego se procedió a hacer la revista con forma y tamaño de jabón, pues, aunque no lo veamos en la imagen estamos casi seguros que dentro del plato debería haber un jabón".Se imprimieron 300 ejemplares que han estado en: Lanzamiento en la librería NADA (Bogotá, 2025); Artbo en colaboración con Proyecto Relámpago (Bogotá, 2025); Feria Editorial Jagua (Medellín, 2025); Feria Editorial Ház Cómix (Bogotá, 2025); Picnic Literario (Bogotá, 2025).
UR - https://www.espacioeldorado.com/producto/remanente-14-el-bano-rojo/
UR - https://www.instagram.com/graficasmolinari/p/DAo3LG8JtY1/?__d=11
M3 - Productos de creación
PB - Remanente
CY - Bogotá
T2 - Lanzamiento. La Remanente 14
Y2 - 12 April 2025
ER -