"Creo, ¡Socorre mi falta de fe!": Aproximación exegética al relato de curación del muchacho con un espíritu sordo y mudo en Mc 9,14-29

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El relato de la curación del muchacho con un espíritu sordo y mudo (Mc. 9,14-29), en el que la incomunicación entre el muchacho endemoniado y su padre contrasta con la comunicación entre Dios y su hijo (descrita en la pericopa precedente), sigue un patrón narrativo común con los relatos marcanos de curación en los que quienes padecen la afección tienen la condición de hijos/ hijas y quienes ejercen el rol de interceder, la de padres/madres. Aquí, el contraste entre la fe del padre intercesor (que posibilita la curación) y la poca fe de los discípulos (expresada en su fracaso al expulsar al espíritu) pone en evidencia el trasfondo discipular del relato.
Título traducido de la contribución“I do Believe, Help my Unbelief!”: Exegetical Approach to the Healing of the Boy Possessed by a Mute Spirit in Mark 9, 14-29
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)23-48
Número de páginas25
PublicaciónCuestiones Teológicas
Volumen43
N.º99
DOI
EstadoPublicada - jun. 2016

Palabras clave

  • Teología bíblica
  • Evangelio según Marcos
  • Curación en la Biblia
  • Exorcismo en la Biblia
  • Discipulado

Huella

Profundice en los temas de investigación de '"Creo, ¡Socorre mi falta de fe!": Aproximación exegética al relato de curación del muchacho con un espíritu sordo y mudo en Mc 9,14-29'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto