Resumen
Este estudio busca identificar creencias legitimadoras y deslegitimadoras difundidas por la prensa española con el propósito de minimizar o maximizar el impacto emocional que genera el asesinato político. Para ello, los esfuerzos estratégicos se orientan a fortalecer la identificación grupal con el perpetrador o con la víctima según los intereses y afinidades políticas. En este trabajo se realizó un estudio descriptivo unidimensional y multidimensional con 375 noticias difundidas por tres periódicos españoles de circulación regional (País Vasco). Se encontró que el diario Egin recurre principalmente al uso de creencias deslegitimadoras que despersonalizan a la víctima, mientras que los diarios Deia y El Correo Español / El Pueblo Vasco recurren a la deslegitimación del perpetrador de la acción y personalización de la víctima.
Título traducido de la contribución | Legitimizing and de-legitimizing beliefs disseminated by the Spanish press about political assassination |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 437-452 |
Número de páginas | 16 |
Publicación | Revista Latinoamericana de Psicologia |
Volumen | 42 |
N.º | 3 |
Estado | Publicada - 2010 |
Palabras clave
- Delegitimizing beliefs
- Legitimizing beliefs
- Political assassination
- The press
- creencias legitimadoras
- creencias deslegitimadoras
- prensa
- asesinato político