Cotidianidades transmitidas en el ciberespacio: El fenóneno del lifecasting

Diego Fernando Montoya B., Mauricio Vásquez Arias

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Este texto presenta algunas reflexiones y resultados derivados de la investigación sobre procesos comunicativos en el contexto digital y las implicaciones de distintas formas de registro y publicación de la vida cotidiana en la constitución de otros modos de visibilidad, que permiten hablar de conceptos como los de vida en línea. De esta manera, este trabajo dará cuenta de distintas formas de exposición de la vida cotidiana y su lugar en la configuración del lenguaje, de dinámicas espaciales y de relación con los otros, para caracterizar un modo específico de puesta en línea de la vida cotidiana denominado lifecasting. Finalmente, a partir de un fenómeno emergente designado como lifelogging, el texto se propone trazar una ruta para un programa de investigaciones sobre lo que se ha denominado como tecnologías de la visibilidad; un campo que demanda la articulación de los saberes humanísticos como un referente para pensar los desarrollos tecnológicos y sus implicaciones estéticas y políticas, en el ámbito de lo que se conoce como estudios socio-técnico-culturales (ESTC).
Título traducido de la contribuciónEveryday life transmitted in cyberspace: The phenomenon of lifecasting
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)269-294
Número de páginas26
PublicaciónCo-herencia
Volumen8
N.º15
EstadoPublicada - jul. 2011
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Lifecasting
  • lifelogging
  • tecnologías de la visibilidad
  • vida cotidiana

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Cotidianidades transmitidas en el ciberespacio: El fenóneno del lifecasting'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto