Costo-efectividad de dos esquemas de prevención de la infección por citomegalovirus en pacientes con trasplante renal y riesgo intermedio en Colombia

Kateir Contreras, María José Vargas, Paola García, Camilo A. González, Patricia Rodríguez, Camilo Castañeda-Cardona, Margarita Otálora-Esteban, Diego Rosselli

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Introducción. El citomegalovirus es la causa más frecuente de infección en pacientes con trasplante renal. Existen dos estrategias de similar efectividad para prevenirlo: la profilaxis universal con valganciclovir durante 90 días o el tratamiento anticipado verificando la carga viral semanal y aplicándolo solo si esta es positiva.
Objetivo. Determinar cuál de estas dos estrategias sería más costo-efectiva en pacientes de riesgo intermedio en Colombia.
Materiales y métodos. Se diseñó un árbol de decisiones bajo la perspectiva del tercer pagador considerando únicamente los costos médicos directos en pesos colombianos (COP) del 2014 durante un periodo de un año en una población de pacientes con riesgo intermedio para citomegalovirus (donante positivo y receptor positivo, o donante negativo y receptor positivo). Las probabilidades de transición se extrajeron de los estudios clínicos y se validaron con expertos mediante el método Delphi.
Los costos de los procedimientos se basaron en el manual tarifario ISS 2001, con un incremento del 33 % a partir del índice de precios al consumidor (IPC) en salud de 2014, en tanto que los de los medicamentos se extrajeron de las circulares del Ministerio de Salud y del Sistema de Información de Medicamentos (Sismed).
Resultados. La profilaxis universal con valganciclovir resultó ser menos costosa y se asoció con una menor probabilidad de infección. El costo promedio del primer año de tratamiento anticipado sería de COP$ 30’961.290, mientras que el universal sería de COP$ 29’967.834, es decir, un costo ‘incremental’ de COP$ 993.456.
Conclusiones. Para los pacientes de riesgo intermedio con trasplante renal en Colombia, la profilaxis universal es la mejor estrategia por ser menos costosa y reducir el riesgo de infección.
Título traducido de la contribuciónCost-effectiveness of two prevention cytomegalovirus infection schemes in renal transplant patients at intermediate risk in Colombia
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)77-85
Número de páginas9
PublicaciónBiomedica
Volumen38
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2018

Palabras clave

  • Colombia
  • Costs and cost analysis
  • Cytomegalovirus
  • Disease prevention
  • Immunosuppression
  • Kidney transplantation

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Costo-efectividad de dos esquemas de prevención de la infección por citomegalovirus en pacientes con trasplante renal y riesgo intermedio en Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto