Corrupción: una lectura entre el derecho y la moral

Henry Camilo Bejarano Sanabria, Diana Carolina Jaimes Suárez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La corrupción suele ser una conducta sistemática y perniciosa en un amplio número de sociedades que, en algunos casos, es sancionada por la ley. Sin embargo, la legislación penal, por ejemplo, no es suficiente para que un sujeto en particular genere, mediante un discernimiento interno, acciones con contenido moral u orientadas a lo bueno y a lo justo. A este respecto, el presente artículo de reflexión señala cómo el derecho y la moral, elementos dialécticos y complementarios de la razón práctica, determinan principios y obligaciones que deben atender todos los sujetos para salvaguardar el bien de los individuos y, en definitiva, el de la sociedad.
Título traducido de la contribuciónCorruption: : An interpretation between law and morality
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)101-112
Número de páginas12
PublicaciónCivilizar. Ciencias Sociales y Humanas
Volumen21
N.º40
DOI
EstadoPublicada - 07 oct. 2021
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • corrupción
  • derecho
  • moral
  • lo bueno
  • lo justo
  • vida buena

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Corrupción: una lectura entre el derecho y la moral'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto