Corales guardería: sobre extinción, capacidades y forma

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este escrito contribuye a la divulgación de dos cuerpos de literatura al público hispanohablante: estudios sociales de la extinción y la «capacidad de responder». Argumenta que los estudios sociales de la extinción enfatizan la violencia y el sufrimiento como la principal conexión entre humanos y otros animales extintos y amenazados. Inspirada en filósofas feministas como Vinciane Despret y Donna Haraway, quienes cuentan historias de animales capaces de responder y no simplemente de reaccionar, este escrito pregunta qué más hay en los procesos de extinción además de sufrimiento y de violencia. Esta aproximación es importante en cuanto invita respuestas individuales y colectivas que pasan más por la curiosidad que por la culpa y la lástima. Esta propuesta es inseparable de la escritura creativa que permite contar corales que hoy son guardería. Estos mundos marinos están haciendo algo más que simplemente desaparecer. Son las formas materiales de redes de vida humana subacuática.
Título traducido de la contribuciónCoral Nurseries: On Extinction, Abilities, and Shape
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)119-138
PublicaciónTabula Rasa
N.º31
DOI
EstadoPublicada - 15 jul. 2019

Palabras clave

  • extinción
  • capacidad de responder
  • forma y corales

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Corales guardería: sobre extinción, capacidades y forma'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto