Construcción Social de Espacio Público en Barrios Populares de Bogotá

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida producido y transformado por los mismos habitantes. De la misma forma, estos espacios son principalmente usados por la gente que vive alrededor, con pocos ‘forasteros’ o visitantes haciendo uso de ellos. La materialidad observada entonces, puede decirse que corresponde largamente a las necesidades, expectativas, posibilidades y construcciones simbólicas de los habitantes de los barrios. Las prácticas sociales se transforman para acomodarse a las interacciones con el espacio público, mientras que el espacio cambia para acomodarse a esas nuevas y cambiantes interacciones sociales. Este artículo explora la construcción social del espacio público en barrios populares de Bogotá, argumentando que existe una estrecha relación entre la gente y el espacio urbano, y que esta relación contribuye a la transformación espacial, y a la construcción de identidad individual y colectiva de los habitantes. El artículo se basa en una investigación que recoge datos de barrios populares de Bogotá, que, con un enfoque cualitativo y usando una variedad de métodos, identifica, analiza y discute las manifestaciones cotidianas, funcionales y simbólicas en los espacios públicos de los barrios populares.
Título traducido de la contribuciónSocial construction of public space in popular neighborhoods of Bogotá
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)143-180
PublicaciónRevista INVI
Volumen28
N.º78
EstadoPublicada - 01 mar. 2013

Palabras clave

  • ASENTAMIENTOS POPULARES
  • ESPACIO PÚBLICO y CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE ESPACIO

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Construcción Social de Espacio Público en Barrios Populares de Bogotá'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto