Consolidación del campo teatral bogotano. Del Movimiento Nuevo Teatro al teatro contemporáneo

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En este artículo se recogen varias de las conclusiones finales a las que se llegó con un trabajo de investigación sobre la consolidación y emergencia del campo teatral bogotano. Aquí se explora particularmente la incidencia del denominado Movimiento Nuevo Teatro, el cual se desarrolló en América Latina desde los años cincuenta hasta los años setenta del siglo pasado. En Colombia, éste va a cobrar singular importancia generando, aun hoy, álgidos debates sobre el verdadero papel de la creación colectiva y la organización en grupos en cuanto a la transformación de la dramaturgia, y la actividad teatral en el país. Tales debates se toman aquí como otro dato más, junto con el discurso de los demás agentes pertenecientes al campo a través de los libros de historia sobre el teatro colombiano y los textos teóricos de varios de sus protagonistas. La información se complementa con la suministrada por revistas especializadas y por las instituciones oficiales encargadas del área de cultura. Al final, una de las conclusiones centrales es que se puede hablar de un campo teatral en Bogotá gracias a la autonomía suficiente que se obtuvo por tres búsquedas puntuales: la adquisición de una sala propia, la formación del público y la creación de una dramaturgia nacional.
Título traducido de la contribuciónConsolidation of the theatrical field in Bogota. From the New Theater Movement to the contemporary theater
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)111-134
PublicaciónRevista Colombiana De Sociología
N.º30
EstadoPublicada - 2008

Palabras clave

  • sociología del arte
  • campo teatral
  • autonomía relativa
  • mercado artístico

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Consolidación del campo teatral bogotano. Del Movimiento Nuevo Teatro al teatro contemporáneo'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto