CONSERVATION OF NEOTROPICAL HERPETOFAUNA: RESEARCH TRENDS AND CHALLENGES

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Los trópicos soportan entre el 30 y 50% de las especies del mundo. Sin embargo, poco se conoce sobre la ecología e historia natural de la mayor parte de estos organismos, por lo que es difícil planear estrategias para su conservación. A partir de una revisión de los trabajos publicados sobre la conservación de la herpetofauna mundial se determinó que el área de la conservación biológica presenta un bajo nivel de impacto en las publicaciones científicas en comparación con la biología evolutiva y la ecología. Así mismo, la herpetología como ciencia, tiene uno de los impactos más bajos entre las publicaciones científicas. El número de publicaciones sobre la conservación de los anfibios y reptiles ha tendido a aumentar en los últimos años. Sin embargo, sólo el 31% de los artículos de conservación de la herpetofauna han sido publicados en revistas de alto impacto. Aun existen muchos desafíos para asegurar la conservación de la herpetofauna neotropical, como: una nomenclatura taxonómica uniforme y estable para evitar sobreestimar la riqueza de especies en la conservación y para tener una legislación adecuada. También es imperante implementar una red de áreas para la conservación que incluya a los anfibios y reptiles, y que a su vez tenga en cuenta factores socio-políticos y económicos. Se debe reevaluar sistema de áreas protegidas neotropicales con base en escenarios de cambio climático y determinar la eficiencia de éstas para proteger a las comunidades y poblaciones identificando posibles estrategias y prioridades de conservación a futuro. Es necesario realizar más estudios poblacionales y de comunidades a diferentes escalas espaciales y temporales para entender la respuesta de la herpetofauna a la perturbación antropogénica, pérdida y fragmentación de hábitat, efectos de borde y de matriz y su sinergia con gradientes microclimáticos, enfermedades emergentes y pérdida de la diversidad genética. Uno de los mayores desafíos para la conservación de la herpetofauna es controlar la pérdida de hábitat e incrementar la conectividad a lo largo de gradientes altitudinales, a la vez que se controlan las especies invasoras que alteran las interacciones de las especies nativas y dispersan, con la ayuda del cambio climático, enfermedades emergentes.
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)359-375
PublicaciónTropical Conservation Science
Volumen1
N.º4
DOI
EstadoPublicada - 2008

Palabras clave

  • Biología de la conservación
  • herpetología
  • Latinoamérica
  • amenazas
  • extinción
  • fragmentación del hábitat
  • políticas

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'CONSERVATION OF NEOTROPICAL HERPETOFAUNA: RESEARCH TRENDS AND CHALLENGES'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto