Proyectos por año
Resumen
Introducción: Es importante que las mujeres con cáncer, especialmente las más jóvenes, reciban asesoramiento sobre anticoncepción antes y después del tratamiento. No obstante, sólo una minoría entre los profesionales de la salud (más a menudo enfermeras profesionales) ha sido capacitado para discutir la fertilidad de las pacientes con cáncer. Este estudio describe las negociaciones entre mujeres con cáncer y enfermeras, con base en las prácticas anticonceptivas de estas mujeres. Objetivo: describir las negociaciones entre enfermeras y mujeres diagnosticadas con cáncer en un hospital de alta complejidad para la atención del cáncer en Colombia donde las mujeres asisten a una consulta de consejería en anticoncepción con un profesional de enfermería antes de recibir tratamiento de radioterapia. Método: estudio cualitativo descriptivo de la grabación de consejerías donde participaron 13 mujeres con cáncer y dos enfermeras. En perspectiva naturalista, se realizó el análisis de contenido de las secuencias de la conversación entre la enfermera y la mujer durante la consulta registrando las negociaciones. Resultados Se identificaron dos categorías. 1) Construcción conjunta del conocimiento y 2) empoderamiento. La primera categoría incluye diálogo con expertos, interacciones colaborativas y negociación de autoridad; la segunda desarrolla las necesidades de las mujeres y su toma de decisiones. En la consejería se siguió el protocolo institucional, se brindó escucha activa, permitiendo la expresión de sentimientos y la negociación de los métodos de planificación. El empoderamiento que promueven las enfermeras en las mujeres favorece la toma de decisiones. Conclusión: Este estudio subraya la importancia de las consejerías de enfermería en salud sexual y reproductiva dirigidas a mujeres con cáncer. Constituye un aporte para estrategias de atención integral para las mujeres y para la promoción de mejores prácticas de enfermería.
Título traducido de la contribución | Nursing counseling on contraception for women with cancer: negotiations, knowledge construction and empowerment |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-17 |
Número de páginas | 17 |
Publicación | Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud |
Volumen | 57 |
DOI | |
Estado | Publicada - 12 may. 2025 |
Palabras clave
- Anticoncepción Femenina
- Salud sexual
- Neoplasia
- Educación en Enfermería;
- Negociación
- Salud de la mujer
Huella
Profundice en los temas de investigación de 'Consejería de enfermería en anticoncepción a mujeres con cáncer: negociaciones, construcción de conocimiento y empoderamiento.'. En conjunto forman una huella única.Proyectos
- 1 Terminado
-
Prácticas discursivas durante la consejería de enfermería en planificación familiar para mujeres con cáncer que iniciarán tratamiento con radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología, enero-mayo de 2020
Téllez Pedroza, M. (Investigador principal) & Rubio León, D. C. (Coinvestigador)
09/07/20 → 09/04/22
Proyecto: Investigación