Resumen
El conflicto violento es causa de pobreza en la medida en que produce destrucción y odio. La pobreza es, a su vez, causa del conflicto en la medida en que aumenta la probabilidad de que los individuos se vean envueltos en actividades criminales, cuestionen las instituciones y eventualmente hagan parte de grupos rebeldes. En la raíz de los conflictos armados internos se
encuentra un complejo conjunto de factores: entre otros, desbalance en las oportunidades de participación política, económica y cultural entre grupos diferentes al interior de la sociedad, ausencia de mecanismos de participación democráticos inclusivos y ausencia de mecanismos de solución pacífica de conflictos
encuentra un complejo conjunto de factores: entre otros, desbalance en las oportunidades de participación política, económica y cultural entre grupos diferentes al interior de la sociedad, ausencia de mecanismos de participación democráticos inclusivos y ausencia de mecanismos de solución pacífica de conflictos
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Guerra y violencias en Colombia |
Subtítulo de la publicación alojada | Herramientas e interpretaciones |
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
Capítulo | 2 |
Páginas | 315-351 |
Número de páginas | 36 |
Edición | 1 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-716-268-4 |
Estado | Publicada - 2009 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Conflicto
- pobreza
- destrucción
- odio