Conducta antisocial y delictiva en adolescentes y jóvenes colombianos

Linda Teresa Orcasita Pineda, Ana Fernanda Uribe Rodriguez, Ana María Sanabria-Silva, Jennifer Castellanos Barreto

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

descripción de conductas antisociales y delictivas en adolescentes colombianos y la diferenciación en función de variables sociodemográficas. Método: se realizó una investigación transversal con diseño descriptivo e inferencial en la que se contó con una muestra de 770 sujetos, de los cuales el 47.8% eran hombres y el 52.2% fueron mujeres, con edades comprendidas entre los 10 a los 23 años, pertenecientes a colegios públicos de cinco ciudades de Colombia. Para la recolección de los dato se aplicó el Cuestionario de Conductas Antisociales-Delictivas- (A-D) (Seisdedos, 1995). Resultados: los adolescentes presentan mayores conductas antisociales que delictivas, y siguen presentándose con mayor frecuencia en los hombres. Con la relación a las ciudades, en Bogotá los adolescentes presentan más conductas antisociales, mientras que en Cali los adolescentes presentan mayores conductas delictivas. Conclusión: se identifica la importancia de estudios en los que se tenga en cuenta otras variables de tipo individual, grupal y social, así como el contexto familiar, los cuales podrían contribuir de manera significativa a la mejora y creación de programas de prevención en los menores.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)103-119
Número de páginas16
PublicaciónInformes Psicológicos
Volumen16
N.º2
EstadoPublicada - 2016

Citar esto