Conceptos económicos de innovación en la valoración tecnológica de MiPymes colombianas desarrolladoras de software

Maria Isabel Diaz-Vega, Manuel Jose Ospina-Opsina

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La carencia o el uso incorrecto de metodologías de gestión de proyectos, la falta de acceso a capitales de riesgo y la inadecuada valoración de productos se han identificado como algunos de los motivos por los que han desaparecido empresas micro, pequeñas y medianas del sector de software en Colombia. La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar conceptos de la economía de la innovación que inciden en la valoración tecnológica de productos de las MiPymes dedicadas al desarrollo de software por encargo en Colombia, mediante un proceso de revisión de literatura financiera, económica y de estimación del software por encargo. El resultado fue la identificación de elementos económicos relacionados con los bienes públicos, los bienes privados, los costos de investigación y desarrollo, el valor generado, el precio del mercado, las externalidades, el cambio técnico y el crecimiento económico que deberán involucrarse en los modelos de valoración tecnológica de las MiPymes dedicadas al desarrollo de software por encargo en Colombia, en aras de una correcta valoración de productos tecnológicos, donde este es el primer paso para futuras investigaciones que, combinadas con metodologías de juicio de expertos, podrán generar modelos concretos de valoración de intangibles que se ajusten al mercado Colombiano del desarrollo de software.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)177-194
Número de páginas18
PublicaciónInformador Técnico
Volumen87
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 22 jun. 2023

Citar esto