Conceptos básicos de la teoría funcional de la cognición y algunas de sus aplicaciones

María Teresa Muñoz Sastre, Wilson López López, Claudia Pineda-Marín

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

La vida cotidiana demanda la toma de juicios o decisiones constantes. Algunas de esas decisiones pueden ser más o menos complejas dependiendo de factores éticos, sociales, históricos y políticos del contexto social y, de la interacción de estos factores en los sujetos que juzgan. El objetivo de este artículo es exponer cómo la Teoría Funcional de la Cognición permite hacer un análisis detallado del proceso cognitivo de toma de decisión, en el que operan: la valoración de los estímulos, la integración de la representación psicológica de esos estímulos y finalmente, la respuesta explícita. Este proceso de juicio cumple con tres reglas: adición, multiplicación y promedio, que permiten observar las funciones que se generan entre los factores implicados en las decisiones y la emisión de un juicio. Esta teoría tiene importantes aplicaciones en las áreas de la psicología clínica y de salud, la psicología política, la psicología del deporte y la psicología del desarrollo, áreas en las cuáles el artículo presenta los hallazgos más relevantes.
Título traducido de la contribuciónInformation Integration Theory: Basis Concepts and Applications
Idioma originalEspañol
Número de artículo9
Páginas (desde-hasta)1-22
Número de páginas22
PublicaciónUniversitas Psychologica
Volumen16
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2017

Palabras clave

  • Attitudes
  • Cognitive rules
  • Information integration
  • Judgment

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Conceptos básicos de la teoría funcional de la cognición y algunas de sus aplicaciones'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto