Resumen
La investigación1 aborda cómo aumentar el conocimiento y hacerlo accesible a todas las personas apoyándose en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La investigación básica se aplica a la cultura Chimú contenida en el Museo de América de Madrid. Museo in situ y museo en red se toman como un todo que interactúa, se completa y complementa a través de una base de datos narrativa que integra y comparte medios y soportes distribuyéndolos en todo tipo de interfaces. La especificidad in situ viene marcada por instalaciones inmersivas, sistemas interactivos singulares, sistemas interactivos para dispositivos móviles y aplicaciones ludo-educativas
Título traducido de la contribución | Cultural Communication and ICTs: Accesible representation of Chimú culture |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 541-554 |
Número de páginas | 14 |
Publicación | Historia y Comunicacion Social |
Volumen | 18 |
N.º | Esp. Octubre |
DOI | |
Estado | Publicada - 2013 |
Palabras clave
- conocimiento aumentado
- cultura digital
- museografía hypermedia
- realidad mezclada
- videojuegos