Composición química y nutricional de la Uva camarona: un arándano endémico de alta montaña

Elizabeth Gil Archila, Felipe Rojas-Bautista, Néstor Julio Garcia Castro, Jorge Andres Carvajal Vasquez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La familia Ericaceae es una familia representativa del Neotrópico cuyos frutos son conocidos por su alto contenido de antioxidantes. En específico el género Cavendishia, un género endémico del Neotrópico, que seencuentra distribuido en ecosistemas de alta montaña y páramos, ha desarrollado adaptaciones químicas a las condiciones ambientales de estas regiones [1]. Aunque los frutos de C. nitidason ampliamente utilizadas por comunidades en el Altiplano Cundiboyacense [2], hay pocos estudios acerca de su composición química y nutricional [3]. En este sentido se determinó la composición nutricional, compuestos bioactivos y la actividad antioxidante de los frutos de C. nitida. Para las hojas se determinó la actividadantioxidante y la composición química. Se encontró que los frutos de C. nitidapueden ser clasificados como frutos potencialmente comestibles proporcionando valor agregado a la cadena productiva de frutos nativos de Colombia. Se confirmó la presencia de flavonoides, antocianidinas, taninos y terpenos en las hojas y frutos, siendo las hojas las que mostraron la mayor actividad actividad antioxidante con los radicales evaluados (DPPH•y ABTS•+).
Título traducido de la contribuciónChemical and nutritional composition of the Shrimp Grape: an endemic high mountain blueberry
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)46-47
PublicaciónRevista Productos Naturales
Volumen5
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 27 jul. 2022

Palabras clave

  • Bayas silvestres comestibles
  • captación de radicales libres
  • compuestos bioactivos

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Composición química y nutricional de la Uva camarona: un arándano endémico de alta montaña'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto