Resumen
De cara a la crisis medioambiental en la que nos encontramos sumergidos, en gran medida debido a las acciones de explotación de los recursos naturales por parte de los seres humanos sobre el planeta, vale la pena preguntarnos, ya no solo como individuos y como ciudadanos, sino también como cristianos bautizados, hijos e hijas de una misma Iglesia, cuál es la perspectiva espiritual y teológica a la que se nos invita para mitigar y revertir, en la medida de lo posible, el daño que le hemos hecho a nuestra casa común. Es en el horizonte de esta pregunta en el cual surge el presente escrito como forma de enriquecer las reflexiones teológicas actuales en torno de la ecología y el cuidado del medio ambiente. Así, el artículo aquí propuesto presenta tres categorías teológicas que se proponen como elementos que pueden iluminar una reflexión en torno de la creación, a saber: la comunión como símbolo de la armonía de la creación; el trabajo de Dios y el trabajo del ser humano; y la centralidad del ser humano en la obra creada.
Título traducido de la contribución | Communion and Labor: The Human Being at the Service of Creation |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-28 |
Número de páginas | 28 |
Publicación | Theologica Xaveriana |
Volumen | 71 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 23 abr. 2021 |
Palabras clave
- Comunión
- Trabajo
- Cuidado y protección del ser humano hacia la creación
- relatos de creación
- contemplación para alcanzar amor