Resumen
Por años, Colombia ha sido caracterizada por ser uno de los países más violentos del mundo. La violencia resultante de un prolongado conflicto armado, y de la delincuencia común y la organizada, ha cobrado la vida de más de 475.000 civiles y combatientes desde 1979—casi 17.600 por año—es decir, una crisis de seguridad humana de dimensiones extraordinarias.2 Este capítulo muestra que, si bien hay gran heterogeneidad en la naturaleza de los homicidios, tanto temporal como espacialmente, hay un factor determinante: las armas de fuego. Más del 80% de los homicidios cometidos en Colombia desde finales de los años 70, se han efectuado con armas de fuego; más aún, este porcentaje se ha incrementado de manera sostenida, de alrededor de 60% en los años 80 hasta más de 85% en 2002. Para 2005, más del 15% de todas las muertes, tanto por causas naturales como externas,3 son muertes con armas de fuego
Título traducido de la contribución | La hidra de Colombia: Las múltiples caras de la violencia armada |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Título de la publicación alojada | Small Arms Survey 2006 |
Lugar de publicación | Grean Britain |
Editorial | Small Arms Survey |
Capítulo | 9 |
Páginas | 217-245 |
Número de páginas | 28 |
ISBN (versión impresa) | 0-19-929848-3 , 978-0-19-929848-8 |
Estado | Publicada - 2006 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Armas
- seguridad
- violencia
- colombia
- Africa