CLESAL Curso de Liderazgo para Edificaciones Sostenibles en America Latina

Producción: Productos de docenciaProductos de innovación educativarevisión exhaustiva

Resumen

CLESAL fue un curso de capacitación respaldado por Educación Continua de la Javeriana Colombia quien otorgó las insignias digitales: “Líder para edificaciones sostenibles en América latina CLESAL 2022” (Nivel 2 Programas no conducentes a título. Categoría de la insignia: Categoría 2.1 Educación Continua)
En el marco de la convocatoria que lanzó el proyecto suizo Strengthening capacities for energy efficiency in buildings in Latin America CEELA (Fortaleciendo capacidades para la eficiencia energética en edificios en América Latina) financiado por la Cooperación Suiza (COSUDE), a través de EBP Schweiz AG (Suiza) y Efizity (Chile), para organizar una “Escuela de Verano” en Latinoamérica con especial incidencia en México, Perú, Ecuador y Colombia, la PUJ postuló su propuesta para adaptar sus experiencias académicas y organizativas. En dicha convocatoria, la Javeriana ganó a las propuestas de la UNAM (México) y Universidad Católica de Chile (Chile), a quienes se sumó como aliadas en las fases sucesivas.
Los sectores de la construcción y la edificación tienen enormes repercusiones en los resultados económicos, sociales y ambientales en América Latina. El sector de la construcción es responsable de cerca del 40% de las emisiones de CO2 y la expectativa es que esa cifra vaya en aumento. De allí que este sector tenga la responsabilidad y la oportunidad de contribuir a la mitigación del cambio climático, la creación de empleo, y la reducción de problemas sociales relacionados con la urbanización en las ciudades en América Latina. En ese sentido, la academia tiene un papel clave en la formación de profesionales que lideren el cambio necesario.
Idioma originalEspañol
TipoCLESAL CURSO DE LIDERAZGO PARA EDIFICACIONES SOSTENIBLES DE AMERICA LATINA fue un curso de capacitación respaldado por Educación Continua de la Javeriana Colombia
EstadoPublicada - 09 dic. 2022

Palabras clave

  • Sostenibilidad
  • Eficiencia Energética
  • Confort térmico
  • Carbono neutro
  • Diseño Sostenible
  • Diseño Bioclimático
  • Diseño Integrado

Citar esto