Cinemática paralela en la máquina-herramienta: Investigación, desarrollo y tendencias futuras

David Alfonso Serje-Martínez, Jovanny Alejandro Pacheco-Bolívar

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

Desde su presentación a la sociedad a mediados de los 90’s, las Máquinas Herramientas de Cinemática Paralela (MHCP), han suscitado grandes expectativas por el papel que pueden jugar en la industria. Han pasado más de veinte años desde esa fecha (1994) y pese a que estas arquitecturas han entregado prestaciones nunca antes vistas en términos de capacidad dinámica, precisión y rigidez, su impacto en el mercado, no ha sido el esperado. ¿Qué pudo haber fallado? ¿Hace falta más desarrollo? ¿Es cuestión de mercado?. Este artículo, intenta resolver estos interrogantes, partiendo de los inicios de la cinemática paralela, sus fortalezas y debilidades, analiza su situación actual y prevé sus desarrollos futuros haciendo especial énfasis en las fresadoras de 3 ejes.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)17-26
Número de páginas10
PublicaciónDYNA
Volumen84
N.º201
DOI
EstadoPublicada - 01 abr. 2017
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Cinemática paralela
  • Fresadoras
  • CNC
  • Máquinas herramientas
  • Dinámica
  • Desempeño

Citar esto