Ciclos de reproducción y muda del volatinero negro (Volatinia jacarina) y el semillero gris (Sporophila intermedia) en un matorral secundario al norte del Tolima, Colombia

Miguel Moreno-Palacios, Sergio Losada-Prado, María Ángela Echeverry-Galvis

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

12 Citas (Scopus)

Resumen

Breeding and molt cycles in the Blue-black Grassquit (Volatinia jacarina) and the Gray Seedeater (Sporophila intermedia) (Passeriformes: Thraupidae) in secondary scrub of northern Tolima, Colombia. – Information on breeding and molt for most Neotropical birds present several knowledge gaps, like temporal dynamics of age structure, which are necessary for a better assessment of ecological pressures. The aim of this study was to describe the reproduction and molting cycle of Blue-black Grassquit and Gray Seedeater, in a secondary scrub of tropical dry forest, upper Magdalena valley, Tolima-Colombia. The molt and plumage terminology by Humphey & Parkes (1959) and Howell et al. (2003) were used, while age classification system followed Wolfe et al. (2010). We use temporal dynamics of relative abundance of captured birds and age structure to analyze the annual cycle for both species. Breeding season was extended for both species ranging from six to seven months, with no evidence of individual birds overlapping breeding and molt, although breeding and molting seasons overlap at the population level. Differences in individual and population life-cycle regulation could be due to a marked seasonality in food supply, promoted by the bimodal rainfall that characterizes this ecosystem. Such population overlap of molt and reproduction could be due to individual variation within species. We found evidence of suspended prebasic and preformative molts in both species, thus promoting an overlap with prealternate molt when they restart. These are the first descriptions of the breeding and molting cycles for Blue-black Grassquit and Gray Seedeater in northern South America. Resumen. – Los ciclos de reproducción y muda de la mayoría de aves neotropicales son aún desco-nocidos. Los vacíos de conocimiento incluyen la dinámica temporal de la estructura etaria, la cual permite una mejor evaluación de las presiones ecológicas que enfrentan las especies. El objetivo de este estudio fue describir el ciclo anual de reproducción y muda en el Volatinero Negro y el Semillero Gris, en un matorral secundario del bosque seco tropical del alto valle del río Magdalena, Tolima, Colombia. Seguimos la terminología de mudas y plumajes de Humphey & Parkes (1959) y Howell et al. (2003) y el sistema de edades propuesto por Wolfe et al. (2010). Utilizamos la dinámica temporal de la abundancia relativa y la estructura etaria, para analizar el ciclo de vida de las dos especies. Encontramos que los periodos reproductivos en ambas especies se extienden entre seis y siete meses, por lo cual promueven la asincronía poblacional; sin embargo, no encontramos evidencia de adultos reproductivos en muda activa. Aunque las temporadas de muda y reproducción se encuentran solapadas a nivel de la población, los procesos son mutuamente excluyentes a nivel de los individuos. Esto podría deberse a la marcada estacionalidad en la oferta de alimento, promovida por el régimen bimodal de lluvias que caracterizan este ecosistema. Mientras que el solapamiento poblacional de la muda y la reproducción podría ser consecuencia de la variación individual dentro de las especies. Adicionalmente, encontramos evidencia de suspensión de las mudas prebásica y preformativa en las dos especies, lo cual resulta en un solapamiento con la muda prealterna en ambos casos. Estas son las primeras descripciones de los ciclos de reproducción y muda del Volatinero Negro y el Semillero Gris en el norte de Sudamérica. Aceptado el 15 de febrero de 2014.

Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)421-431
Número de páginas11
PublicaciónOrnitologia Neotropical
Volumen24
N.º4
EstadoPublicada - 2013

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Ciclos de reproducción y muda del volatinero negro (Volatinia jacarina) y el semillero gris (Sporophila intermedia) en un matorral secundario al norte del Tolima, Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto