Ciclón y decir lo innombrable: de la homosexualidad a la función crítica del escritor

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

La revista habanera Ciclón surgió en un ambiente efervescente: en la Cuba prerrevolucionaria. Entre 1955 y 1957, salieron de manera regular 14 de sus numeros. Entonces la publicación se suspendió y con motivo del triunfo revolucionario, en 1959, una entrega más vio la luz, entrega que seria la últi- ma. Esta revista heterodoxa surgió de una disidencia del grupo Origenes. El provecto fusionó el escepticismo y la excentricidad del critico José Rodriguez Feo y del escritor Virgilio Piñera.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaTodos me miran
Subtítulo de la publicación alojadaAmérica Latina y el Caribe desde los Estudios de Género
EditoresMercedes Ortega, Julio Penenrey
Lugar de publicaciónBarranquilla-Colombia
EditorialUnniversidad del Atlantico
Capítulo3
Páginas347-357
Volumen1
Edición1
ISBN (versión impresa)978-958-8742-87-8
EstadoPublicada - 2017
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Estudiod de género
  • Literatura Latinoamericana
  • Estudios culturales

Citar esto