Resumen
Dos aspectos determinantes en la formulación de las estrategias proyectuales del Centro Cultural de Teotitlán del Valle ubicado en México son: el contexto histórico-urbano y la conciencia del paisaje existente. Este último entendido como la relación entre factores naturales y/o humanos. Dada la importancia de dichos aspectos, los componentes de análisis en el siguiente estudio son: a) el paisaje natural, comprendido como el lugar, b) el paisaje urbano, entendido como la ciudad, y c) el edificio, interpretado como el espacio arquitectónico. Estos componentes se integran al proyecto desde su materialidad y construcción, hasta limitantes de altura y bordes del mismo.
Durante el desarrollo de este estudio se profundiza en estos elementos, pues los arquitectos son capaces de generar una propuesta de diseño arquitectónico teniendo en cuenta la importancia de las preexistencias. El edificio cumple no sólo con los principios universales de la disciplina, sino que se enfoca en lograr una arquitectura que forma parte del paisaje. Estas estrategias son las que garantizan el éxito del proyecto, pues transforma su entorno de manera sutil y nada impositiva al margen de parámetros culturales que generan un impacto positivo en los habitantes de la ciudad, quienes por ende lo acogen de manera efectiva.
Durante el desarrollo de este estudio se profundiza en estos elementos, pues los arquitectos son capaces de generar una propuesta de diseño arquitectónico teniendo en cuenta la importancia de las preexistencias. El edificio cumple no sólo con los principios universales de la disciplina, sino que se enfoca en lograr una arquitectura que forma parte del paisaje. Estas estrategias son las que garantizan el éxito del proyecto, pues transforma su entorno de manera sutil y nada impositiva al margen de parámetros culturales que generan un impacto positivo en los habitantes de la ciudad, quienes por ende lo acogen de manera efectiva.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Catálogo Académico de la XXII Bienal Panamericana de Quito |
Subtítulo de la publicación alojada | BAQ2020 |
Lugar de publicación | Ecuador |
Editorial | Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito |
Páginas | 414-419 |
Número de páginas | 6 |
Edición | XXII |
ISBN (versión impresa) | 978-9942-8790-4-2 |
Estado | Publicada - 01 nov. 2020 |