Carga física y consumo de oxígeno en conductores de vehículos de carga y de pasajeros

Luis Andres Saavedra Robinson, Leonardo Augusto Quintana Jimenez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Objetivo: Analizar la carga física de los conductores de vehículos de carga y pasajeros a través de la medición directa del consumo de oxigeno para determinar si la actividad de conducir se encuentra bajo las recomendaciones metabólicas internacionales y establecer comparaciones entre estos dos tipos de conductores con el fin de establecer qué vehículo exige una mayor carga física.

Métodos: De un estudio mayor con una muestra de 80 conductores se seleccionaron nueve trabajadores representativos de los grupos de conductores profesionales de carga y pasajeros (hombres, 31 a 50 años). Sobre esta submuestra se realizaron mediciones en el laboratorio con un protocolo de carga incremental de 25W cada minuto hasta lograr el máximo y recuperación de 5 minutos. Posteriormente se realizaron mediciones de campo durante la tarea de conducir un vehículo de carga o pasajeros tanto en la ciudad de Bogotá como fuera de ella.

Resultados: Se encontraron valores del VOz máximo en laboratorio entre 21,77 y 48,63 ml/min/kg y valores de VOz promedio en la tarea entre 5,18 y 10,30 ml/min/kg.

Conclusiones: Las tareas de conducir un vehículo de carga o de conducir un vehículo de pasajeros son de poca exigencia física, según los datos analizados y las normas internacionales. Se observa también que los conductores de mercancías presentan exigencias fisiológicas adicionales frente a los conductores de vehículos de pasajeros.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)109-113
PublicaciónArchivos de prevencion de riesgos laborales
Volumen9
N.º3
EstadoPublicada - 11 abr. 2006

Palabras clave

  • Carga de trabajo
  • consumo de oxigeno
  • espirometría
  • ergonomía

Citar esto