Resumen
Las patologías reumatológicas, como el lupus y la artritis reumatoidea,
tienen mayor riesgo cardiovascular. Las manifestaciones más frecuentes
de la enfermedad vascular incluyen pericarditis, miocarditis, afectación
valvular, trastornos electrocardiográficos, entre otros. El riesgo
cardiovascular mayor se atribuye a la prevalencia de factores de riesgo
tradicionales, como hipertensión arterial, tabaquismo y dislipidemia,
factores de riesgo característicos de la enfermedad como la actividad,
inflamación y los fármacos utilizados para el tratamiento de la artritis
reumatoidea y el lupus. Para mitigar la carga que suponen las
enfermedades cardiovasculares, se requiere manejar los factores de riesgo
tradicionales y el factor de riesgo intrínseco de la artritis reumatoidea y
el lupus.
tienen mayor riesgo cardiovascular. Las manifestaciones más frecuentes
de la enfermedad vascular incluyen pericarditis, miocarditis, afectación
valvular, trastornos electrocardiográficos, entre otros. El riesgo
cardiovascular mayor se atribuye a la prevalencia de factores de riesgo
tradicionales, como hipertensión arterial, tabaquismo y dislipidemia,
factores de riesgo característicos de la enfermedad como la actividad,
inflamación y los fármacos utilizados para el tratamiento de la artritis
reumatoidea y el lupus. Para mitigar la carga que suponen las
enfermedades cardiovasculares, se requiere manejar los factores de riesgo
tradicionales y el factor de riesgo intrínseco de la artritis reumatoidea y
el lupus.
Título traducido de la contribución | Burden of Cardiovascular Disease in Autoimmune Rheumatic Diseases: : “The Heart in Systemic Lupus Erythematosus and Rheumatoid Arthritis" |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-12 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Universitas Médica |
Volumen | 64 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 04 jul. 2023 |
Palabras clave
- enfermedad autoinmune
- enfermedades cardiovasculares
- upus eritematoso sistémico
- artritis reumatoide
- riesgo cardiovascular