Resumen
En este texto se consideran los efectos de la ampliación de la esperanza de vida humana respecto al entorno demográfico y a las formas de organización doméstica entre genera- ciones. El aumento en los años de vida es un evento individual y colectivo que, junto a la baja en la fecundidad, orienta el curso del envejecimiento poblacional. Los cambios provocados por este proceso se reflejan en el crecimiento de la población mayor, pero especialmente en sus condiciones de vida, que en parte se definen por las relaciones con los otros grupos de edad que forman sus hogares.
En este contexto, se describen las principales características de los hogares de las personas ma- yores en Colombia, sus departamentos y principales ciudades, según el Censo General 2005. Se tiene en cuenta su participación en el total de hogares, su tamaño, estructura, jefatura de hogar, limitaciones, actividad económica e indicadores de envejecimiento.
En este contexto, se describen las principales características de los hogares de las personas ma- yores en Colombia, sus departamentos y principales ciudades, según el Censo General 2005. Se tiene en cuenta su participación en el total de hogares, su tamaño, estructura, jefatura de hogar, limitaciones, actividad económica e indicadores de envejecimiento.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 87-107 |
Publicación | Revista ib Información Básica en Estadística |
Volumen | 2 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 2012 |
Palabras clave
- Hogares
- envejecimiento
- vejez
- dependencias
- generaciones